Si bien, el querer abordar a fondo el tema de la educación, tanto pública como privada, en México resulta prácticamente imposible en un espacio como éste, no quiero dejar pasar lo ocurrido ayer por la noche durante la Gala Anual organizada por la fundación Worldfund en la que se entrega el premio para el Liderazgo en la Educación, en el Hotel Mandarin Oriental de la Ciudad de Nueva York.
Hace ya 5 años, cuando colaboraba con el Grupo Reforma desde Nueva York, me enviaron a cubrir esta gala en donde el grupo regiomontano FEMSA recibió un reconocimiento por su labor educativa en México (ver la nota aquí). La semana pasada, cinco años y no sé cuántos medios y trabajos después, me llegó una amable invitación para que me sentara en una mesa con los protagonistas de esta ocasión: la brasileña Ana Maria Diniz, el empresario Eduardo Tricio Haro, Presidente del Grupo Lala y Grupo Aeroméxico, y Claudio X. González Guajardo, presidente de Mexicanos Primero, para hablar sobre la situación de la educación en México y Brasil.
Los que me conocen bien saben que salí hace 10 años de mi país cuando mi profunda inquietud e interés por la desigualdad económica y social en México me abrió paso a las mejores universidades del mundo.
El por qué de querer cubrir temas sociales y de política terminé enfocándome en asuntos de moda, belleza y otros temas aparentemente triviales es tema para otro post. Sin embargo, con esa inquietud que he reprimido, que aún me acompaña y que está profundamente ligada al tema de la educación, acepté gustosamente la invitación y organicé un viaje especial a Nueva York para estar en el briefing de prensa y en el coctel previo a la gala.
Y sí, tengo que aceptar que también tenía la curiosidad de saber qué medios cubrirían este evento, pues tras años de no estar reportando en las calles estoy empeñada a saber qué es lo que está pasando con la situación del periodismo en general.
Así es que con esa doble agenda me senté a la mesa en este hermoso hotel neoyorquino, con una de las vistas más espectaculares de Manhattan, con Diniz, Tricio Haro y González Guajardo a hablar sobre este tema que resulta tan escabroso como complejo. Con tan poco tiempo fue difícil llegar a profundizar mucho, pero se abordaron los siguientes 5 puntos, que creo que a cualquiera que le interese la educación en México debe tenerlos claros:
- En México el 90% de los mexicanos estudia en escuelas públicas, sólo el 13% de los estudiantes termina la universidad a tiempo, mientras el 75% de los estudiantes de 15 años reprobó el examen internacional,
según informó Claudio X. González durante la sesión. - Aunque se reconoció el apoyo recibido por parte del Presidente Enrique Peña Nieto, así como su reforma educativa, los empresarios mencionaron que la educación es un área difícil de atender por parte del Gobierno, pues teniendo tantas situaciones urgentes, los resultados de la inversión en educación se ven hasta 12 años después.
- Claudio X. González Guajardo calcula que cuando en el 2016 se aplique el primer examen de evaluación a los maestros, al menos la mitad lo reprobará.
- Eduardo Tricio Haro, reconocido en esta ocasión por la Fundación, habló sobre el proyecto que arrancó en su natal Torreón, y que impulsa modelos escolares inspirados en las escuelas charter, las cuales no existen dentro el sistema de educación pública en México. Nos contó que los maestros que participan en este proyecto se entrenan en su primer año en Houston. Y mientras reconoció la participación de empresarios, así como la del Tecnológico de Monterrey, insistió en que la iniciativa privada no puede hacerse cargo por sí misma de esta labor y es necesario que el Gobierno asigne recursos a este tipo de proyectos. Dijo que se espera que en el 2016 se cuenten con 15 escuelas de este tipo en México.
- Worldfund, fundado por Luanne D. Zurlo, tiene actualmente programas dirigidos a maestros y directores de escuelas, que actualmente impactan a un total de 540 mil estudiantes en México. Pueden ver su página de Facebook aquí.
Y para quienes quieran ver en fotografías a los protagonistas de la noche, aquí les dejo una fotogalería:
Reader Comments
[…] — Si quieres ver mi post del año pasado sobre la Gala de Worldfund, oprime aquí. […]