Mi vecina, La Gaviota

Vista desde mi ventana al Ocean Club, lugar donde la Primera Dama tiene su departamento.
Vista desde mi ventana al Ocean Club, lugar donde la Primera Dama tiene su departamento.

*Una disculpa por las palabras pegadas, es un error de configuración del programa, no de ortografía…

Sinceramente, no tenía pensado escribir de política (leer: La Gaviota en Neiman Marcus),  y mucho menos del escándalo de las propiedades de Angélica Rivera, tanto en la Ciudad de México como en Miami, por varias razones.

[Ver contexto en esta nota de Univisión]

  • Porque como periodista que quizás sigo siendo, me parece una burla cómo han manejado en general los medios todo esto, siendo que desde hace ya tiempo se sabía, al menos, de la propiedad que Angélica Rivera tiene en Key Biscayne.
  • Porque siendo la familia de mi marido de afiliación panista, han trabajado y trabajan como funcionarios públicos, por lo que no queda muy elegante que yo arremeta contra estos personajes priístas precisamente cuando el PAN ya no está en el poder. Lo hago público aquí para que cualquiera que llegue a este post, sepa cuál es mi contexto y antecedente familiar.
  • Porque aunque en los inicios de mi carrera iba contracorriente, queriendo publicar notas que exhibieran las tremendas desigualdades económicas y sociales que se viven en México, éstas siempre fueron desalentadas al trabajar en un medio con tendencias de derecha, por lo que terminé fluyendo por la vida y cayendo en el extremo que tanto criticaba. Y no sólo eso: de vecina de Angélica Rivera en Miami.

Sí, literalmente de vecina, pues aunque no vivo en su mismo complejo de edificios, desde la ventana de mi casa se pueden apreciar las grandes torres en la que está el departamento de la Primera Dama.

No pretendo escribir como periodista, sino como bloguera, dando mi visión en primera persona con todos los matices que mi historia pueda tener siendo completamente subjetiva.

Sin embargo, creo que para mis lectores el tener aunque sea una ventana a cómo se ven las cosas desde este privilegiado microcosmos puede darles un poco del contexto que los medios definitivamente no están dando.

  1. No se vayan con las apariencias: “No puede ser que ahí tenga su departamento Peña Nieto”, me dijo incrédula una amiga un día que estaba de visita y que yo le apunté la torre que se ve desde mi casa. La incredulidad radicaba en que no se le hacía lo suficientemente lujoso para un Presidente. Y es que sí, losedificiosdelOcean Club, lugar donde la Primera Dama tiene su propiedad, no son de reciente construcción ni de estilo moderno, sino más bien conservador, con colores pastel que mucho se alejan de los estilos arquitectónicos más sofisticados. Sin embargo actualmente el adquirir uno de esos inmuebles no baja del millón de dólares.

    Vista general del Ocean Club
    Vista general a varias de las torres del Ocean Club.
  2. Key Biscayne se divide en dos, del lado izquierdo y del lado derecho de Crandon Blvd.: Sí, hay niveles de estatus en esta pequeñísima isla. Los que viven del lado derecho de la avenida principal son los propietarios de millonarias casas, que así se vean viejas, descuidadas o tengan un sólo baño valen millones de dólares. Del lado izquierdo, donde vivimos la Primera Dama y yo, están los condominios y “casitas” donde por lo general vive la gente con menos poder económico, que están alquilando (como en nuestro caso), que vienen de paso o que tienen un departamento para veranear.
  3. El Ocean es de lo más exclusivo del lado izquierdo: Eso sí, dentro de las propiedades que hay en el lado izquierdo, el Ocean Club tiene un estatus diferente, por ser de los edificios de condominios más lujosos. También están las residencias del Ritz Carlton, unas cuantas casas y un edificio nuevo en donde los departamentos cuestan no uno, sino varios millones de dólares.
  4. La propiedad ha subido impresionantemente en los últimos años: En 1951 para comprar las primeras casas de $9,540 dólares era necesario un enganche de $500 dólares, esto equivale a $4,660 dólares de hoy por una casa de $88,931.49. Hoy en día sería difícil encontrar una propiedad deeseprecioentodoMiami. Sin embargo,específicamenteenKeyBiscayne, las propiedades se han disparado de una manera exorbitante en los últimos años, por lo que si Angélica Rivera adquirió ese inmueble estando casada con su anterior marido cuando aún era actriz de Televisa, la compró a un valor mucho menor al que tiene la propiedad hoy.

    Mackle House
    Sí, esta casita, de las originales Mackle saldría al mercado al día de hoy por más del millón de dólares.
  5. La noticia no es que tiene el departamento sino que pagó la hipoteca por adelantado: En sus tiempos de actriz Rivera vivió aquí, y frecuentemente se le veía en Key Biscayne. Sin embargo lo que denuncian los medios es que pagó más de un millón por adelantado lo cual según el reportaje de Univisión “no es práctica común en el Sur de la Florida”.
    —>“El pago total y anticipado de hipotecas es una práctica poco común en el sur de la Florida, según agentes de bienes raíces consultados por Univision, pero aparentemente Rivera podía darse ese lujo”.
    Lo que Univisión y los agentes de bienes raíces consultados no mencionan es el ángulo que este sitio especializado en Bienes Raíces da, y ponen a la Primera Dama, entonces esposa del Gobernador del Estado de México, como una de las pocas que puede darse ese lujo, cuando es bien sabido que millonarios departamentos se pagan al contado en esta ciudad.
    —>”Anti-money laundering statutes focus monitoring on the banking industry rather than the real estate industry. On top of that, disclosure requirements allow many enterprises such as limited liability corporations to own property — and the individuals behind them usually are never identified”.
    Sinceramente, (aunque yo no lo tenga), un millón de dólaresenelmundodelhiperlujo que se maneja en esta ciudad, no es nada. Más bien quisiera saber yo que otros personajes de la política y empresarios con fortunas “bien habidas” invierten no un millón, sino millones de dólares,deestamaneraenMiami.

    Casa a la venta
    Propiedad ubicada al lado del canal que actualmente se encuentra a la venta por millones de dólares.
  6. No es la única actriz o personaje de la política que vive en Key Biscayne: Por su cercanía a la playa, por estar prácticamente a 20 minutosdelcentrodeMiami, por tener buenos colegios y un estilo de vida tranquilo y relajado que los latinoamericanos no pueden comprar en sus respectivos países, celebridades como Juanes,SaúlLisazo,JaimeBaily,JuanSoleroRaúldeMolina vivenconsusfamiliasenKeyBiscayne y son frecuentemente vistos, así como gente del mundo de la política como es el Presidente de Colombia,JuanManuel Santos. Otros,comoAndy García, se dice que tienen una de sus casas al lado de la Bahía.

    Key Biscayne
    Vista general a uno de los canales.
  7. Ver las propiedades desde el agua es más impactante: Sí,lasantiguascasasMackle han prácticamente desaparecido para dar lugar a mansiones de todos los gustos y diseños arquitectónicos. Sin embargo, no hay como el impacto de verlas desde el agua durante algún paseo en bote, ya que es en donde realmente se pueden apreciar las millonarias fortunas de los propietarios, con sus yates a la puerta.

    IMG_0513
    Vista desde uno de los canales.
  8. El principal medio de transporte es el carrito de golf: Y no precisamente para ir a jugar este deporte, sino para ir al súper, recoger a los niños, ir la playa, hacer mandados, etcétera. Sí, aunque a mí me parecía ridículo y lo criticaba en un inicio, hoy se me hace la cosa más maravillosa, pues son ecológicos, no consumen gasolina y se pueden estacionar prácticamente en cualquier lado. (Lee: Key Biscayne visto desde un carrito de golf).

    Carrito de golf
    Sí, aunque en un inicio me parecía ridículo, hoy tengo que aceptar que el transportarse en carrito de golf es sumamente conveniente.
  9. La gente es muy amable: “Lo más valioso de Key Biscayne es su gente”, me dijo otra amiga cuando me mudé hace dos años a este cayo por cuestiones personales. Yo no podía internamente de la risa con dicha frase, pero hoy le tengo que dar la razón. De cierta manera, yo venía prejuiciada del elitismo tan fuerte que se vive en México, específicamente en Monterrey, en donde viví la última parte de mi edad adulta en mi país. Para mi sorpresa, la gente con la que convivo día a día en esta isla es sumamente amable, generalmente no está haciendo indagaciones de cuánto tienes, de dónde vienes, a qué familia perteneces o a qué te dedicas, y simplemente te acoge como parte de la comunidad.
  10. Se paga por el estilo de vida: Obviamente entre más cerca esté una propiedad del agua, más valor tiene. Sin embargo, más que pagar por tener una casa bonita, el costodeviviraquíeselevadísimo por su estilo de vida. Es un lugar sumamente conveniente para una vida familiar, en el que se tienen cerca buenos colegios, hay un hermoso parque en donde siempre hay niños jugando,elCommunityCenter tiene muchísimas actividades tanto para chicos como para grandes y la playa está a unos pasos. Los más afortunados y dichosos propietarios de casas sobre la bahía o sobre los canales pueden darse el lujo de tener sus yates a la puerta.

    Playground Key Biscayne
    Playground de la comunidad.
  11. Es una comunidad con mucha rotación: Entre que muchos expatriados de distintas partes del mundo vienen por tiempo limitado y entre el aumento de precios en la propiedad que ya había mencionado, debido a la gran demanda que existe por vivir en esta paradisíaca isla, muchos se ven obligados a dejar el cayo, en una especie de hipergentrificación de muy alto nivel. Así es que nosotros, como inquilinos que somos, agradecemos cada día ganado aquí.

No culpo a La Gaviota por haber comprado y querer conservar su departamento en Key Biscayne. Yo haría lo mismo… si lo tuviera.

Y si tienen curiosidad, les dejo esta fotogalería del Ocean Club. Nada que no puedan encontrar en los sitios de bienes raíces de Miami o en Google Maps.

 

Posts Tagged with… , , , , , , , , ,

Ana Cristina Enríquez

Periodista, productora, blogger.

Reader Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: