Tips para hornear y decorar galletas navideñas con los niños

Aunque es apenas el segundo año que hacemos galletas de Navidad con toda la familia, es definitivamente una tradición que me gustaría instituir y conservar, no sólo porque pasamos todos un divertido rato horneando y decorando, sino porque considero que es una buena manera de enseñar a los niños que no es necesario gastar una gran cantidad de dinero para demostrar nuestro aprecio, agradecimiento y amor en estas fechas, y que los regalos más significativos son los que realmente vienen del corazón.

El año pasado hicimos unas galletas que salieron muy alejadas de las lindas galletas navideñas que yo tenía en mi mente, pero aún así decidimos regalarlas, porque significaron mucho para nosotros.

Galletas de Navidad
El resultado final de nuestra aventura repostera del año pasado.

Y bueno, después de esta experiencia y ver los resultados definitivamente hubo un aprendizaje, el cual quiero compartir con ustedes por si algún día planean hacer galletas decoradas (de Navidad o no) con sus pequeños.

1. Consideraciones antes de iniciar:

  • Moldes: El año pasado yo utilicé unos moldes de galletas de Ikea muy lindos, pero con figuras difíciles de manipular y sobre todo, ¡de decorar! Este año bajamos las expectativas y me fui a Michaels, en donde compré unos moldes básicos navideños: Un pino y un muñequito. Rescatamos también el de copo de nieve del año pasado que como es grande no se rompía fácilmente y su decoración es bastante sencilla. ¡Todo un éxito! Pues quedó con el popular tema de Frozen de este año.
  • Polvo de merengue: El meringue powder de Wilton es un ingrediente básico para conseguir una buena textura en el glaseado con el que se decorarán las galletas. Fue la total diferencia entre el año pasado y éste. No se consigue en todos lados, por lo que recomiendo pedirlo con anticipación por internet o buscarlo en Michaels o tiendas especializadas en repostería.
  • Colores, azúcar y elementos para decorar: Casi en cualquier supermercado se pueden encontrar colores vegetales para alimentos, azúcar de colores, grajeas o perlas. Esto es lo que más divierte a los niños, pero ¡cuidado! no les dejes el bote completo si no quieres ver grajeas y azúcar regada por toda tu cocina. En su lugar, dosifícalos en contenedores pequeños para que cada niño pueda tomarlos y decorar por sí mismos.

2. Receta:

La receta, tomada de una revista de Martha Stewart, es relativamente sencilla, pero tienes que considerar varias cosas:

  • Entre más pequeño el molde, menos tiempo de horneado necesita.
  • Estando caliente la galleta se rompe fácilmente, hay que sacarla de la charola con cuidado y dejarla enfriar.
  • Yo utilicé spray de PAM para engrasar las charolas y me funcionó bastante bien.

Ahora sí, ahí va:

 Galletas

Pueden guardarse hasta una semana a temperatura ambiente / Sale alrededor de una docena

2 Tazas de harina, más la necesaria a la hora de amasar

1/2 cucharadita de polvo para hornear (royal)

1/4 cucharadita de sal

1 barra de mantequilla sin sal

1 Taza  de azúcar

1 huevo grande a temperatura del medio ambiente

1 cucharadita de extracto de vainilla

  • Cierne juntos el harina, el polvo para hornear (royal) y la sal en un tazón.
  • Bate la mantequilla y el azúcar a velocidad media-alta, hasta que esté la mezcla pálida y cremosa. Agrega el huevo y la vainilla.
  • Reduce la velocidad de la batidora y gradualmente agrega la mezcla.
  • Forma un disco con el harina y envuélvelo en plástico o papel encerado. Refrigera hasta que la masa endurezca (la puedes guardar hasta 3 días en el refrigerador).
  • Precalienta el horno a 325 ºF
  • Palotea la mitad de la masa sobre papel encerado enharinado y corta con los moldes. A los niños les encanta cortar las galletas, y por lo general lo pueden hacer muy bien.
  • Hornea hasta que las orillas estén doradas, de 12 a 15 minutos para galletas pequeñas. Hasta 20 para galletas grandes.

3. Decoración:

  • Mi recomendación es que coloques tú el glaseado sobre la galleta y dejes que los niños lo decoren a su gusto.

Glaseado

Sale alrededor de 2 tazas 1/2

1 libra de azúcar glas

5 cucharadas de polvo de merengue

1/4 taza de agua, más si se necesita

Colorantes para repostería, dulla para decorar

  • Mezcla todo junto, si sale muy espeso agregar una cucharada de agua a la vez, si sale muy líquido agregar más azúcar glas.

Y ahora sí, ¡a disfrutar el proceso!

 

Posts Tagged with… , , , , , , , , , ,

Ana Cristina Enríquez

Periodista, productora, blogger.

Reader Comments

  1. Alicia Jaramillo

    En lo personal si hay un postre que me encanta preparar son las galletas navideñas , sin duda es uno de mis postres favoritos de la temporada y que disfruto cocinar para mis seres queridos, creo que puede ser un detalle sencillo pero preparado con mucho amor, para regalar en la cena de Navidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: