Disfrutando la nieve con niños

Esta semana cayeron las primeras nevadas en Nueva York, y aunque yo no crecí en un lugar con mucha nieve, durante mi edad adulta la vida me ha puesto en lugares en donde hay que enfrentarse a ella.

Ya que uno aprende a convivir con este hermoso fenómeno natural se puede disfrutar al máximo, pero sí, tengo que decir que hay momentos en los que lo he sufrido.

La regla número 1 es saberse vestir bien para el frío y la nieve. Suena lógico y fácil, pero para alguien que no ha tenido la experiencia de vivir o viajar a lugares con duros inviernos nevados no lo es.

Si bien, yo ya sé vestirme para el frío, cuando se trata de vestir a un niño las reglas cambian. Y mientras salir a la calle con un pequeño en Miami se resuelve con una t-shirt, unos shorts y crocs, aquí he descubierto que hay detrás toda una ciencia.

Así es que hoy les comparto mis aprendizajes, en cuanto a pequeños se refiere,  a todos aquellos que viviendo en un lugar cálido piensen venir a Nueva York (o a un lugar frío y nevado) en invierno.

1. Deja esos lindos skinny jeans en casa: Por alguna razón mi marido le compra unos lindos, modernos y súper fashion skinny jeans que en Miami le lucen muy bien a Cristina. Es más, todavía en los días en los que no hacía mucho frío, le quedaban hermosos con sus botas por fuera. Pero una vez que llegó la nieve y las temperaturas bajo cero, el ponerlos con mallas o leggings abajo es una verdadera pesadilla. Sobre todo, cuando ya están en la etapa de ir al baño cada 10 minutos. ¡Olvida los skinny jeans en invierno!

2. Invierte en una “puffer” con gorro: Ya sea con relleno sintético o de pluma, una chamarra resistente al viento y al agua es la mejor opción, pues te va a servir en distintos climas, con frío, lluvia o nieve. Hay abrigos muy lindos de lana, pero en temperaturas como éstas son insuficientes. Ni se diga los que están confeccionados con una mezcla de materiales que incluye un porcentaje muy bajo de lana, ésos no calientan nada. El gorro siempre es necesario para que tengan una cobertura extra para los helados vientos.

3. Ropa para la nieve: Uno como adulto con unas buenas botas para la nieve y una chamarra gruesa o abrigo puede lidiar bastante bien con ésta al caminar por las calles de Nueva York nevadas, porque, por lo general, ni nos revolcamos, ni queremos hacer monos de nieve, ni la agarramos con las manos, pero con niños todo cambia… Unos pantalones, buenas botas y guantes para la nieve son indispensables para jugar en ella. De otra manera, terminarán todos mojados.

4. Capas, capas y más capas: Es mejor poner varias capas de ropa caliente, pero ligera, en un lugar de un grueso suéter de lana debajo de la chamarra, pues tiende a ser incómodo y demasiado caliente.

5. Pantalones holgados con elástico: Las prendas holgadas fabricadas con telas calientitas como el fleece, la franela o la pana, son básicas para combinarlas en capas, con pantalones térmicos, leggings o mallas. Es muy importante que puedas subirlos y bajar con facilidad para facilitar las idas al baño.

6. ¡No olvides el gorro, la bufanda y unos buenos calcetines!: Hacen toda la diferencia a la hora de sentir el frío.

Y para terminar, te dejo mis tiendas favoritas para encontrar prendas para la nieve y bajas temperaturas para niños a precios razonables:

Recuerda que siempre existe la opción de comprar estas prendas de segunda mano, sobre todo si vas a usarlas sólo unos cuantos días durante las vacaciones.

¡Que disfrutes la nieve!

Posts Tagged with… , , , , , , , ,

Ana Cristina Enríquez

Periodista, productora, blogger.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: