Hace ya muchos años me dio en mi adolescencia por hacer nombres de fieltro. Por ahí hasta logré vender uno que otro en una tienda cuando estudiaba en Suiza.
Ahora, con la llegada del nuevo bebé, me volví a poner creativa. Pero por alguna razón en mis embarazos más que inspirarme en el bebé que está por llegar, me nace hacerle algo al que ya está aquí.
Como en el embarazo de Cristina, que tejí una cobija inspirada en M, hijo de mi marido y quien sería su hermano mayor.
Bueno, pues ahora, en este embarazo, quien me inspiró a hacerle su nombre fue Cristina. Como Cristina Eugenia es demasiado largo y como ella estaba en su plena etapa de “Queen Tina” decidí hacerle su nombre así para que no se le olvidé que ella siempre será mi adorada reina.

Los materiales que usé para el proyecto fueron los siguientes:
–Fieltro: Usé de tres colores. Rosa claro para las letras. Rosa más oscuro para el vestido y amarillo para la corona.
– Estambre: En este caso, Cristina dejé que Cristina eligiera el estambre que ella pensaba iba con su color de pelo. Ella optó por un naranja encendido.
– Algodón sintético de relleno para cojines: Si algo aprendí durante mi adolescencia haciendo este tipo de proyectos es que el algodón convencional que venden en las farmacias no da muy buenos resultados, así es que tuve que comprar una bolsa enorme del algodón que sirve para rellenar cojines.
– Hilaza para bordes de las letras, ojos y corona: El proyecto se puede realizar con hilo de coser y queda con un acabado más delicado, sin embargo en esta ocasión quise probar con un borde más notorio, por lo que utilicé una hilaza para bordar con un color más fuerte para las letras.

– Calcetín viejo: En el pasado había utilizado medias delgadas de nylon color piel para hacer la cara y las manos del monito, pero en esta ocasión no tenía ninguna a la mano y con mi condición de semi-reposo la verdad el ir a la farmacia a comprar unas es una vuelta más que preferí evitarme. Así es que me puse a buscar entre mis calcetines viejos y encontré éstos que daban el color perfectamente
– Hilo de coser: Para hacer el rostro de la muñeca y las manos, así como para pegar las letras utilicé hilo de coser.
– Aros de madera para colgar: En realidad hay muchas maneras de colgar el nombre, pero la que a mí más me gusta es con aros de madera. En esta ocasión encontré unos muy pequeños, pero creo que funcionan.

Y bueno, ya que terminé el proyecto, me puse a buscar el que hice por ahí del 91 en Suiza con mi nombre ¡Y lo encontré! Para mi sorpresa ha envejecido bastante bien. Claro, los materiales suizos que utilicé en aquel entonces son de una calidad superior a los que pude encontrar en el Michael’s de Dadeland en Miami, sin embargo en este segundo proyecto mi inversión comparada a la de hace 20 años fue menor.
Se los comparto aquí para que lo vean:
Reader Comments
Están fregones (as), padrísimos. Precisamente en estos días estaba comentando a mi hija hacer adornos con fieltro para la próxima Navidad y que sean parte del stock de La Floristería, un proyectíin que tenemos ella y yo y que está relacionado con flores y plantas de la región, en el que nos sentimos tipo Martha Steward región 4…MDR (muero de risa con el comentario…), saludos Ana Cristina, que recibas muy bien a tu bebé, que estoy ansiosa por conocer; síguenos contando de tus aventuras en NY y Miami…beso a la bella y esplendorosa Cristina.
¡Qué bueno que te gustaron, Alma! Quisiera a veces tener más tiempo para hacer este tipo de proyectos, pero me resulta difícil darme un espacio para todo lo que quiero hacer. Ahora que estoy en Nueva York, ahora sí oficialmente en reposo, y con el invierno encima he podido tener más tiempo para esto. Me alegra lo de tu proyecto de La Floristería, de hecho hay cosas tan lindas y fáciles que no sólo son para Navidad. Yo empecé un tablero en Pinterest dedicado a cosas en fieltro, y he encontrado cosas tan lindas que me gustaría crear… En fin, ya habrá tiempo para todo. ¡Besos de Cristina y míos!