Descubriendo la maravillosa República Dominicana

República Dominicana me sorprendió desde el primer momento que la vi. Pude conocerla gracias a la invitación que me hicieron para participar en el Tercer Encuentro de Comunicadores, organizado por Hispanic Media Productions con el apoyo del Ministerio de Turismo de República Dominicana.

El evento se realizó en la Capilla Nuestra Señora de los Remedios. Al lado del histórico hotel colonial Hodelpa Nicolás de Ovando en Santo Domingo.

 

Al lado de Arturo Dovalina, de la Agencia Mezcalent, Becky García, del blog Becky Boricua, Gianny Liranzo, de Madres Conectadas y Ana María Canseco quien aparte de ser una reconocida conductora de radio y televisión tiene su blog de entretenimiento con su nombre, repasamos los retos con los que ahora los periodistas nos enfrentamos para poder trabajar y generar un ingreso que haga nuestro trabajo sostenible.

Ana Cristina Enríquez y Gianny Liranzo

La belleza colonial de Santo Domingo

Aunque el encuentro fue la intención del viaje, me sorprendió constatar que la República Dominicana es bellísima.

En Santo Domingo descubrimos todo el encanto de su zona colonial. Siendo mexicana, estoy acostumbrada a ver ciudades coloniales llenas de magia e historia. Y la capital de la República Dominicana es especial ya que aquí inició la colonización de América.

Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando en Santo Domingo, República Dominicana

Nos hospedamos en el hotel Hodelpa Nicolás de Ovando, justo en el corazón del Santo Domingo colonial. Nuestra estancia en esta hermosa ciudad de la República Dominicana estuvo llena de historia desde el primer momento.

Fue impresionante remontarme desde este sitio al 12 de octubre de 1492 cuando Cristóbal Colón tocó tierra en América. Colón llegó a esta isla que se encontraba poblada por los Taínos que la llamaban Quisqueya.Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando en Santo Domingo, República Dominicana

Aunque el primer asentamiento de españoles se remonta a 1493, Santo Domingo se creó en 1496.  Fue fundada por el hermano de Cristóbal, Bartolomé Colón, como Nueva Isabela, en honor a la reina de España.

No fue sino hasta después que se le dio en nombre de Santo Domingo en honor al patrono de Doménico Colombo, padre de Cristobal Colón.

Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando en Santo Domingo, República Dominicana

Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando en Santo Domingo, República Dominicana

Estando en este lugar me hice consciente de lo mucho que tomó a la colonización llegar hasta Chihuahua. Ésta es mi ciudad de origen fundada en 1709. Por algo dicen que los viajes ilustran.

Ana Cristina Enríquez en República Dominicana

En el Hodelpa Nicolás de Ovando nos encontramos en una ubicación privilegiada. Pudimos disfrutar de cada detalle de la decoración y de su deliciosa comida a cargo del chef Martin Omar. Haz click aquí para mayor información sobre el hotel.

Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando en Santo Domingo, República Dominicana

 

Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando en Santo Domingo, República Dominicana

 

Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando en Santo Domingo, República Dominicana

La experiencia del cacao

Una de las sorpresas de este viaje fue el visitar una hermosa y artesanal fábrica de chocolate. Ahí pudimos ver muy de cerca la tradición chocolatera de la República Dominicana. Gracias a que su clima es ideal para el cacao ha desarrollado una fuerte industria chocolatera.

En la experiencia de KahKow aprendimos de cerca cómo se hace el chocolate. Mientras disfrutamos de la hermosa casa colonial adaptada como fábrica artesanal de chocolate.

Gianny Liranzo, Ana Cristina Enríquez, Laura Zmora, Ana María Canseco y Becky García
Kahkow experience
Fábrica de kahkow experience

La travesía gastronómica junto a la Chef Tita

Otra de las lindas sorpresas que me llevé de la República Dominicana fue su interesante gastronomía, la cual descubrí de la mano de la Chef Tita en su restaurante Travesías.

Ana Cristina Enríquez, Chef Tita y Ana María Canseco en restaurante Travesías Travesías es un hermoso e íntimo restaurante que te hace sentir realmente en casa. Pudimos degustar los más deliciosos platillos preparados con ingredientes de pequeños productores, pescadores y artesanos dominicanos.

Fue un hermoso viaje por los sabores e historia de la República Dominicana. No sólo recibió influencia de los españoles y esclavos traídos desde África, sino también de libaneses que emigraron a esta isla del Caribe.

Hacia Punta Cana en un viaje por la carretera de República Dominicana

Para llegar a Punta Cana a pasar el fin de semana lo hicimos viajando por carretera. De esta manera pudimos apreciar el hermoso paisaje, pero también ver más de cerca al país y a su gente.

Paramos en un pequeño merendero en el que tuvimos oportunidad de comprar unos cuantos snacks y tomar fotos del paisaje.

 

Llegando a Punta Cana nos hospedamos en el hotel Royalton Bávaro que es un verdadero destino paradisiaco con todos los lujos que un hotel all inclusive te da.

El Royalton es un excelente lugar para ir de luna de miel o de vacaciones familiares. Sus albercas se conectan de un cuarto a otro y son ideales para pasar una privada vacación en familia. Y las bellísimas playas son una joya natural enclavada en el Caribe.

 

 

Y para terminar, los organizadores del viaje nos facilitaron un divertido tour para que conociéramos cómo vive una familia del campo dominicano, así es que pasamos medio día en un pequeño pueblito a las afueras de Punta Cana conociendo de cerca las tradiciones y costumbres del lugar.

 

 

 

 

¡Sin duda fue una delicia visitar este maravilloso lugar! Algún día vendré con mi compañera de fechorías…

Posts Tagged with… ,

Ana Cristina Enríquez

Periodista, productora, blogger.

Reader Comments

  1. Melba

    Ana, quedé enamorada de tus fotografías, se ve que fue un viaje maravilloso,lleno de sorpresas, descubriendo lugares, nuevos saboresy nuevas tradiciones. Tuve la oportunidad de ver como se fabrica el chocolate acá en Venezuela, en la Nestlé y visitamos el Museo del Chocolate. De verdad que los viajes ilustran como dices tu, saludos

  2. mavixu

    no he estado nunca pero me encantaría! Aunque este año el destino es un poco diferente…. nos vamos a Egipto, pero me apetece que el próximo sea de playita jejeje

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: