Gises de colores para alegrar una tarde aburrida es todo lo que necesitas. Sobre todo si lo que quieres es alejar a tus hijos de los aparatos electrónicos. Desde que Cristina era muy pequeña nos encantaba salir en esas lindas tardes soleadas. Nos divertíamos pintando con gises colores. No tienes una idea de lo mágicos que son en esos días en los que quieren estar pegados a una pantalla. Como por arte de magia logras que salgan a respirar aire fresco.
1. Los gises de colores alegran una tarde aburrida pintando

Parece muy obvio, pero una de las actividades que más disfrutan los niños con los gises de colores es pintar. Entre más colores tengas, ellos podrán experimentar. Por ejemplo, mi hijo de 4 años pintó este lindo arcoiris. Yo lo ayudé después plasmando las nubes y la rueda para el sol sobre el pavimento. Después él complementó con los rayos. ¡Toda una obra de arte a dos manos!
- No te limites a usar gises sólo para niños. En Amazon puedes conseguir unos a precios muy accesibles, como éstos que son chinos, que son de baja calidad para pintar al pastel, pero que para usarse sobre la banqueta son buenísimos.
- Deja que los niños experimenten con sus propios dibujos. Tú también puedes pintar junto con ellos, pero dales libertad.
- Escoge un lugar seguro para poder jugar, siempre supervisados por ti.
2. Jugar al bebeleche o avioncito

Éste es un juego que ha estado presente en muchas generaciones. Los gises de colores han sido el mejor remedio para una tarde aburrida. Quizás sea porque no necesitas mucho para poder jugar al avioncito. Deja que tus hijos se diviertan brincando y contando.
- No te limites a seguir la numeración del 1 al 10. Puedes usar distintos números que deberán seguir en orden.
- Hay quienes sólo lo juegan brincando, pero hay otras versiones en las que los niños avientan un papel mojado. Esto les sirve de referencia para llegar al número indicado.
- Lo puedes hacer también de letras.
3. Aprender a escribir o identificar el nombre

Si tu peque ya está lo suficientemente grande puedes pedirle que escriba su nombre. Si todavía no lo puede escribir, escríbelo tú para que empiece a reconocerlo.
- Puedes escribir distintas palabras y hacer el dibujo que corresponde para que tu peque las una.
- Otra opción es aprovechar la ocasión para practicar el abecedario.
4. Jugar al laberinto o serpientes y escaleras

A los más grandes les gusta también jugar con los gises de colores. Y es que éste recurso es tan accesible y barato que no distingue ni edad, ni raza, ni clase social. Es un juego que varias generaciones en todos los rincones del planeta han practicado.
Si tus pequeños ya están en la primaria motívalos a que hagan laberintos con distintas estaciones cual si fuera un juego de mesa gigante.
- Inspírate en tus juegos de mesa favoritos y trata de recrearlos sobre el pavimento.
- Pueden jugar a Serpientes y Escaleras, Parchís o ¿por qué no? a una lotería mexicana gigante.

5. Los gises de colores ahuyentan una tarde aburrida brincando obstáculos

Puedes crear toda una pista de obstáculos imaginaria y junto con tu pequeño jugar a que gana el que no toque la rayita.
¡Cómo ves no hace falta mucho para tener una espontánea tarde de diversión! Te aseguro que hasta los vecinitos se unirán, como en los viejos tiempos, a jugar a la manera en la que lo hacían nuestros abuelos.
¿Te sirvió este post? ¡Agrégalo a tus tableros de Pinterest!

Tengo también un tablero en el que tengo muchísimas ideas más con gises de colores. Baja este pincode a tu teléfono, introduce la foto y pinea todo lo que encuentres de tu agrado en mi tablero.

Reader Comments
Que cosa tan divertida! Solía hacer esto con mis hijos y mis alumnos. Es muy cool
Me trae muy bonitos recuerdos de la infancia este post! Ojalá en mi país hubiera tenido esa variedad de colores en los guises (allá le llamamos tizas) para esas tardes de juego.
Genial! A mi me gustó muchísimo la idea y de seguro a mi hijo le encantará! 🖍
¡Muy seguramente, Yaimar! ¡Gracias por pasar por aquí, espero que se diviertan mucho con estas actividades con gises de colores!
Que bueno estos juegos, en colombia le decimos tizas, voy a jugar un par de estos con mis hijitos. un abrazo Andrea
¡Ya sé! Eso de gises de colores es taaaan mexicano. Ahí me cuentas cuando lo pongas en práctica. Hay tantas actividades lindas para hacer con los niños. Si puedes, ve a mi tablero de Pinterest y vas a encontrar muchas más.
Voy a guardar este blog post entre mis favoritos pude actividades para hacer co Gael!
¡Gracias! Espero que lo disfruten mucho. A mí las cosas más sencillas son las que más me sirven para alejar a mis hijos de los electrónicos.
Y es que el colorear en las banquetas con los gises, es algo que incluso a nosotros nos devuelve ese sentimiento de niños. A mis hijas siempre les ha gustado. El primer día de clases, notamos que en la banqueta a la entrada de la escuela habían pintado y escrito palabras alegres y de bienvenida para los niños, hasta a mi me hicieron sonreir. Algo tienen los colores y los dibujos que a todos nos alegran.
¡Qué lindo momento, Blanca! Gracias por compartirlo aquí. Los gises de colores sobre el pavimento o banqueta es algo que a mí también me remonta a mi niñez.
Que belleza. A mis hijas les encanta colorear así. Me encantan tus post y las hermosas fotos y tips que nos das.
¡Gracias, Fabiola! Me alegra que te haya gustado este post sobre las actividades con gises de colores. En realidad fue súper espontáneo el juego y las fotos salieron tan lindas que decidí convertirlo en un post.